



Pintando el tablero, pintando ideas.
Ahora el pensamiento ajedrecístico tiene su plasmación física en el mismo tablero.
Las ideas y conceptos esenciales para el disfrute del ajedrez se visualizan, adquieren corporeidad en el mismo escenario del juego.
El propio niño es el artífice de este logro, que rompe la barrera del ajedrez como pasatiempo intelectual y complejo que habitualmente acompaña al juego ciencia, en su percepción social.
El Ajedrez Pintable posibilita que los niños se diviertan, desarrollen libremente su creatividad, en procura de la enseñanza unida al deleite.
Con el tablero pintable se podrán explicar conceptos básicos y fundamentales de ajedrez utilizando los rotuladores para marcar casillas, rutas, piezas, distancias…..una combinación perfecta para el aprendizaje creativo del ajedrez entre los más pequeños.
En este recurso innovador se incluye una actividad que a los más pequeños les encanta, el poder pintar un escenario en donde gira todas las actividades formativas para aprender ajedrez. Esa mezcla hace que los más pequeños presten más atención y sean más participes de proceso.
Por experiencia serán muchas las tareas que se irán creando, ya que es un marco propicio para la generación de ejercicios.
Nos hemos dado cuenta que el Ajedrez Pintable atrae a los más pequeños de una manera mágica ya que pueden compartir y crear sus propias creaciones y ejercicios.
Son numerosos los temas que se pueden tratar a continuación daremos algunas ideas aunque serán los propios alumnos y los profesores los que deben generar sus propios ejercicios.
COMPRAR

Movimiento de piezas
Podremos marcar los distintos movimientos de las piezas utilizando diverso sistemas. Una vez conocido el movimiento se podrá realizar ejercicios muy variados
Conceptos fundamentales
Se pueden presentar de una manera fácil y sencilla todos los conceptos fundamentales del tablero, participando tanto el alumno como el profesor en la elaboración


Temas estratégicos
Podrás aprender conceptos estratégicos como la regla del cuadrado, oposición, distancias en finales, triangulación, etc.
Conceptos de estructuras
Aprender distintas estructuras de peones, marcando su configuración. De esta manera podremos identificar patrones u otros conceptos.


Sistema algebraico y ejercicios con letras y números
Aprender el sistema algebraico de una manera rápida marcando las casillas y realizando ejercicios relacionados con la escritura y el lenguaje.
Colocación de piezas
Colocación de pieza f

